miércoles, 19 de noviembre de 2014

AMARSE UNO MISMO ¿TAREA IMPOSIBLE?




Hay una frase  que dice  "para amar a alguien más debes amarte tú mismo", con esta  frase damos inicio a este tema que es de suma importancia para todos los seres humanos. La palabra amar no solo se refiriere a amor de pareja, el amor empieza desde la familia, los amigos, los hijos, los hermanos, entre otros.
Pero ¿Cómo amarnos sin necesitar a alguien? La creación del amor propio se inicia desde la infancia, dependiendo de la seguridad que nuestros padres ejerzan sobre nosotros, de esta manera se va creando la personalidad, si tus padres generaron un alto nivel de confianza tu autoestima será muy alta y te será más fácil amarte. En caso contrario, cuando creces con carencias emocionales es donde aparece la inseguridad y el amor propio es algo que se ve muy lejano.
Las bases de amor y autoestima se crean desde la niñez en la familia, con el paso de los años cada uno es el responsable de ir alimentándolos para que crezcan, conociendo las cualidades, defectos, fortalezas y debilidades;  tener un autoconocimiento exacto y propio es importante para saber qué partes tienes que trabajar para aumentar tu amor propio. Si no te conoces es porque no te quieres y no te interesas.

Un elemento fundamental para amarte, es aceptarte, no tienes que ser una copia de nadie, enfrenta tus problemas, toma el control de tu vida y sé tú mismo, solo tú tienes el poder de cambiar lo que sucede en tu vida, ya sea para bien o para mal.
Cuando logras establecer ese equilibrio emocional en tu vida, te puedes dar cuenta de que amarte es lo más maravilloso que te pudo haber sucedido, esto te dará un panorama diferente del mundo, los resultados serán tan notables que todos se darán cuenta, porque serás una persona feliz, positiva, segura.
Los cambios, tanto en el aspecto familiar como laboral, serán casi inmediatos, podrás convivir con todas las personas aceptándolas y queriéndolas, en tu trabajo podrás ser más productivo porque te centrarás en lo verdaderamente importante, no en el qué dirán los demás. Y en general, en todas las relaciones, tanto familiares como personales, podrás mostrarte como una persona abierta a dar y recibir.
La seguridad de quererte no te la da una tercera persona en tu vida, nadie podrá lograrlo si tú no lo haces por ti, puedes tener muchas personas que te quieran, te demuestren su afecto y estén contigo pero el amor propio solo tú podrás llevarlo a tu vida. Si te miras a un espejo es importante que te aceptes, te respetes y te ames, en este mundo solo existe un tú, eres una pieza única, por lo tanto eres valiosísima, pero si tú no conoces tú valor ¿cómo vas a hacer que los demás lo aprecien? Date cuenta que tú eres especial, comienza con amarte y terminarás por admirarte.

En Phronesis, nos preocupa tu bienestar, queremos que te ames siempre y deseamos que este artículo llegue a muchos corazones y sea la esperanza de saber que dentro de ti está el amor más puro y sincero que nadie te puede dar. Ámate y siente el placer de sentirte amado, de aceptar el mundo que te rodea y de vivir simplemente feliz.

Por Editorial Phronesis 11 noviembre, 2014 Pareja y sexualidad, Superación personal

En nuestra vida hay que valorar a las personas que realmente nos aprenden a querer por lo que nosotros somos y no por cosas materiales.....

Yo sonrío no porque mi vida es perfecta, sino porque aprecio y agradezco tantas bendiciones. ¿Y tú, por qué sonríes?

10 LADRONES DE TU ENERGÍA



1- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un bote para echar su basura, procura que no sea en tu mente.
2- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle.
3- Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a re-negociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.
4- Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas.
5- Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad.
6- Tira, levanta y organiza, nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.
7- Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Tómate algunos descansos.
8- Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja o un grupo; toma la acción necesaria.
9- Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar.
10-Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.


Dalai Lama

!!!! LA VIDA ES UN ESPEJO !!!!! QUE HAY QUE HACER: ¿LUCHAR O INTEGRAR?


La solución es siempre la integración, la lucha contra mi espejo (mi sombra) siempre refuerza a esta y siempre perderé. “Lo que resistes, persiste”. La perdida es la enfermedad.

Un Curso de Milagros dice:
“verás tu valía a través de los ojos de tu hermano, y cada uno será liberado cuando vea a su salvador en lugar donde antes pensó que había un agresor.
Mediante esta liberación se libera el mundo. Este es el papel en la consecución de la paz.”
Lo que no hay que hacer es luchar contra el opuesto. Esta es la cosa más tonta que se puede hacer. La curación siempre es integración. La integración de los opuestos es lo que te da la fuerza necesaria para alcanzar cualquier cosa.
Por eso la curación siempre es integrar, no separar. La lucha de que tu tienes la culpa porque no se qué, que tu madre, mira que la tuya, todas estas cosas, eso no va a ninguna parte. Si estamos juntos es para algo. ¿Qué te reflejo yo, qué me reflejas tu? ¿Qué debo aprender yo, que debes aprender tu?
Alégrate de tener tantos espejos que te rodean para que todos ellos puedan enseñarte aquel aspecto que tu no podrías verte a ti mismo si no fuera por ellos.
Por eso bendice a todos los espejos que te rodean porque es una forma de conocerte, es una forma de aprender a amarte a ti mismo.


Las circunstancias que ocurren en nuestra vida tienen un sentido, tienen un PARA QUÉ y tenemos que descubrir ese mensaje. Quien realmente nos aporta sobre todo esto es Jung: el tema de LA SOMBRA.
Nosotros estamos proyectando nuestra sombra en los demás y nosotros no reconocemos esto y nos estamos peleando constantemente con nosotros mismos sin realmente darnos cuenta de esto.
Pero esto no empieza con Jung, ya antes hemos escuchado:
“vemos la paja en el ojo ajeno y no vemos la viga en el nuestro”