miércoles, 19 de junio de 2013

HAY QUE SOLTAR PARA AVANZAR






Entre tantos desafíos que la vida nos pone para hacernos crecer y avanzar, me remito a la  historia de una profesional que tuvo algunos reveses en su desempeño laboral y en su vida personal. Con 30 años de matrimonio y otro tanto con su patrón. Llegó un momento en el  se percató de que ya no era la mujer feliz que solía ser, que había perdido fulgor en su vida como en su profesión. Las personas inmediatas a ella lo notaban y en confidencia le señalaban que debía hacer algo por recobrar el control de su vida. ¿Cómo se daban cuenta de esto? Pues Andreina había bajado mucho de peso, a sus amigos casi no los frecuentaba, siempre encontraba un pretexto para no hacerlo, con sus familiares era cortante en extremo y en su trabajo qué decir, aunque seguía cumpliendo, ya no lo hacía con esa alegría y carisma que tanto la caracterizaban. ¿Qué pudo haberle pasado? En verdad no se entendía el cambio, porque de un tiempo para acá Andreina era cada vez más reservada.


Lo que se notaba era que en todas partes ella estaba pero no estaba. Su energía había disminuido bastante. Aunque todavía la admiraban, sentían que como que ya no quería aspirar a nada y lo único que hacía era regañar, además, estaba en la línea de sucesión directa a su posición,  la admiración del equipo ejecutivo estaba presente y que también era reconocida por su talento y contribuciones.
Lo que pasa, es que Andreina no está muy bien en casa, que ya no lograba entenderse con su marido y que sus hijos ahora se habían vuelto cada vez más maduros y adultos y no podía reconocerlos. Eso la tenía desesperada. En ese momento, sin embargo,  no prestó mucha atención y solamente pensó que todo se resolvería de la mejor manera, y pensó, además,  que no debía preocuparse.
¿Será posible que esto realmente afecte la vida profesional de una mujer? ¿Qué es lo que tiene que soltar para avanzar? ¿Será que no tiene remedio su situación familiar? ¿Qué tendrá Andreina?
Algunos expertos dirían que Andreina sufre de una depresión exógena que le ha quitado su facultad de discernimiento y comunicación. Otros dirían que en su momento de vida se encuentra justo en la tablita de un divorcio y un revés profesional. Algunos más pensarían que este tema es pasajero y que el tiempo será el responsable de curarlo.
Si hiciéramos un análisis de la información que poseemos. Diríamos que Andreina de 50 años está en un momento de vida crucial para definir hacia donde se dirige su vida, se cuestiona por qué no ha sido capaz de educar a sus hijos correctamente y se siente responsable en totalidad por ello, pudiera pensar que si no es capaz de educar a sus hijos, cómo sería capaz entonces de dirigir un área con mayores responsabilidades. Con su esposo no ha encontrado los canales adecuados para comunicar sus inquietudes. Andreina no estaba acostumbrada a mostrar ninguna debilidad con nadie, ni siquiera con su esposo.


Pues bien, este es un fenómeno social recurrente en hombres y mujeres y está directamente relacionado con la idea de atarse a los éxitos del pasado, a lo bien que se controlaba todo y al prestigio ganado en el tiempo como los principales obstáculos que evitan que las personas tengan apertura para seguir aprendiendo.
En el caso de Andreina estos logros y prestigio ganado en su profesión y vida familiar eran fundamentales para seguirse viendo como una mujer perfecta, incapaz de tener en su vida una “derrota”. Ahora con la dificultad que representan  los hijos, en donde no sabe qué hacer, ni con quien hablar, su nivel de angustia y desesperación aumentan. La decisión que ella ha tomado es no revelar su problema para encontrar solución. Otra “derrota”, la poca comunicación en casa. ¿Cómo resolverlo?
Cuando la pareja no encuentra mecanismos para resolver sus dificultades porque en el pasado ya habían "agotado" todas las posibles conversaciones y dejan de ser equipo, éste también se convierte en un obstáculo para el bienestar, para avanzar en la vida y sentirse en control de las cosas importantes. ¿Quién debe dar el primer paso?
¿Qué hay que soltar para avanzar? ¿No se pueden las dos cosas? ¿Equilibrar la vida personal y la profesional?

Algún día una jefa me dijo que ella lo ha logrado porque hace mucho lo que ella soltó fue la perfección. Su frase era. "Yo hace mucho que deje de SER PERFECTA". En la vida te puedes equivocar, lo importante es que lo reconozcas, hagas los ajustes, aprendas y sigas avanzando.
Los estereotipos sociales determinan en gran medida el estándar que hombre y mujer deben cubrir, las personas con alta exigencia para sí mismo y para los demás a veces tienen como una dificultad clara para avanzar, su deseo por ser los mejores, por ser perfectos. Dejan de aprender pensando que ya lo saben todo. El camino para seguir avanzando es reconocer que puedes seguir aprendiendo, que puedes aceptar las diferencias de pensamiento y dejar de exigirte tanto para agradar a los demás.

¿Consideras esto algo actual? ¿Qué deben asimilar las mujeres de otras que ya han transitado por esto? ¿Qué deben aprender los hombres para apoyar a las mujeres con talento a seguir creciendo sin afectar su vida personal? ¿Qué deben aprender las organizaciones para tener soluciones integrales para este apoyo?





martes, 18 de junio de 2013

ATENTA A LAS OPORTUNIDADES



               Pareciera que de esto se trata el momento actual... Observo y me observo permanentemente al acecho de sincronías y de causalidades... atenta a las oportunidades. Escucho historias insólitas como que de repente, en una sola noche, a una persona se le presentan, sin poderlo evitar y sin haberlo buscado, todos sus miedos juntos... Inesperadamente nos vemos en situaciones que no habíamos planeado y sin embargo están allí. Se presentan y nos muestran todo aquello que tenemos pendiente para trascender, para resolver o para soltar!!

               A veces...todo junto!! En un increíble entramado de aquello que está inmaduro aún, dentro de nosotros!! Pero cuidado!! Si sigues adjudicando al afuera (a los demás), la responsabilidad de lo que te acontece, perderás la oportunidad de comprender por dónde seguir creciendo.

               Aquello que se te presentó estaba antes en tu interior y por eso fue manifestado. Tu propia esencia esta mostrándote exactamente hacia donde debes dirigir tu conciencia para crecer en este momento en que cualquier paso que logres dar estará potenciado por mil hacia tu evolución. Esto...no lo dudes!!!

               Bien, antes de seguir leyendo te invito a hacer una pausa y verte a ti mismo en los últimos días. Seguramente se te presentó alguna oportunidad de pasar de una buena vez la mayor prueba que tienes pendiente. Aquello en lo que aún dudas de ti. Aquello en lo que estás inseguro, que aún te duele. Aquello que todavía temes. Pueden ser detalles tanto como cosas evidentes. Pero la oportunidad de dejar atrás los pendientes está a la orden del día!! Esto puede verse y puede sentirse...


¿POR QUÉ DESTACAR TANTO ESTE ASPECTO?

               Recuerdo, entonces,  ese cuento de la inundación y el hombre que se sube al techo de su casa que quedó bajo las aguas. Pasa un bote y lo invitan a llevarlo a un lugar seguro. Bajo la torrencial lluvia él responde: "Gracias, pero tengo fe en que Dios me salvará". 

               Pasa, al rato, una lancha y se repite la misma situación y el hombre da la misma respuesta. Más tarde, casi de noche, pasa un helicóptero de rescate y con un altavoz lo instan a subirse a la escalera que le dejan caer. El insiste en la misma respuesta, confiando en que Dios lo va a salvar.  

               Finalmente llega la noche y con ella el frío y la desolación. El hombre pierde su vida. Al llegar al cielo y "encontrarse con Dios" desesperado le pregunta "Dios, me abandonaste, yo confiaba en Ti y no me salvaste"... A lo cual Dios responde "Hijo, te envié un bote, luego una lancha y por último un helicóptero, no subiste a ninguno. Pereciera que eres tu quien ha desperdiciado sus oportunidades".

SON TIEMPOS DE OPORTUNIDAD

               La sugerencia es no enojarse con las circunstancias, no seguir sosteniendo credos y teorías que hasta ahora nos han dejado en el mismo lugar. No dar el mismo espacio a los miedos de siempre. Confiar, creer con certeza absoluta que otra solución puede darse a ese problema que se nos presenta... y actuar en consecuencia.

               Las situaciones difíciles, injustas, injuriosas, abusivas, entre otras, están a la orden del día, amplificadas, presentes... y lo que ellas nos muestran es la necesidad de actuar desde un ser humano más completo, mas cierto de sí mismo, más consciente.


¿QUÉ SERIAN, EXACTAMENTE TIEMPOS DE OPORTUNIDAD?

               A lo largo de la vida (y las vidas) vamos conciliando con nuestras debilidades, aceptando nuestros miedos y recortándonos como personas para mantenernos en la zona segura de supervivencia... eso no estuvo mal... hasta ahora que se nos pidió "integrar la sombra". Se nos propuso aceptarnos en esas debilidades, bajezas, miedos, apegos y miserias. Pero no es tan fácil mirar todo eso de frente. Sin embargo nuestro interno sabe que con esas mochilas no se puede seguir adelante. Por lo tanto en la más inteligente de las estrategias… nuestro propio interno nos está confrontando a todas ellas. A veces de a una, a veces de a varias y por momentos todas juntas!!

               Cuanto menos las miremos y cuanto más sigamos responsabilizando a los demás (pareja-jefe-gobierno... en fin, "los demás") de aquello que se nos presenta...más intensas serán las experiencias a las que nos iremos enfrentando!!

               Se nos sugiere que miremos de frente todo lo que nos pasa y que saquemos conclusiones de cada oportunidad, comprendiendo que aquello que está en nuestro presente es algo que pide ser resuelto de inmediato para poder liberarse y permitirnos seguir adelante.

               Sea cual fuere el tema que te toca... no lo dejes pasar. Míralo como una oportunidad de crecer en la confianza y absoluta certeza de que tu puedes estar allí para dar, de una vez por todas, el salto que supera esa situación. Entonces la Luz llegará y activando el Amor a ti mismo y a la vida misma, te permitirá encarnar una vez más tu Poder Personal...tú Divinidad 


               Atentos cuando digo "una vez mas" pues esto de volver a la propia Divinidad, no es algo nuevo para el Alma, no debe generarnos incertidumbre y por tanto más dudas!!

               Ten la seguridad de que somos muchos, millones, marchando de la mano para atravesar, como lo dijéramos hace poco "los barrios bajos de la cuarta dimensión"...No te pierdas ni el bote, ni el helicóptero, súbete al primero que se te presente. Eres necesario... absolutamente necesario e irreemplazable para crear la Nueva Tierra, más allá de la inundación!!